ArchiBlog ..el primer blog latino de ArchiCAD !!

Archicad 28!.. Novedades.

ArchiCAD 28...Novedades!!

Notas clave:

Use notas clave para impulsar su flujo de trabajo de documentación con un sistema de anotaciones basado en bases de datos que integra especificaciones y leyendas

Cree nuevas notas clave desde la paleta

Agregue información como Clave, Título, Descripción y Referencia

Organice las notas clave en carpetas

Coloque la leyenda en el Diseño para documentar su proyecto


Aberturas en techos (lucernarios, claraboyas)

Aberturas en techos

Cree aberturas en techos de forma más rápida y sencilla, y disfrute de una experiencia de usuario uniforme con otras herramientas de modelado esenciales

Coloque aberturas en cualquier techo de un solo plano o de varios planos

Use diferentes formas y orientaciones

Elija entre diferentes visualizaciones de planos de planta


Guías de distancia avanzadas

Guías de distancia avanzadas

Modele su proyecto de forma más rápida y precisa con las Guías de distancia totalmente integradas

Ingrese y mueva elementos con precisión en el plano de planta

Use las Guías de distancia tanto durante como después de la colocación de elementos

Estire o encoja paredes y vigas ajustando el valor de la Guía de distancia longitudinal


Opciones de diseño mejoradas

Trabajar con las opciones de diseño es aún más cómodo y eficiente gracias a las mejoras en la paleta

  • Cree, cambie el nombre y elimine opciones/conjuntos directamente desde la paleta
  • Haga clic con el botón derecho para buscar comandos rápidos
  • Cambie fácilmente la opción predeterminada desde el menú contextual
  • Use la barra de búsqueda para buscar opciones/conjuntos

Render físico

Representación basada en la física

Utilice la representación basada en la física en vistas 3D, lo que garantiza visualizaciones realistas sin necesidad de una representación externa

 

La posición del sol cambia la forma en que la luz afecta al modelo

 

Oclusión ambiental mejorada y sombras con bordes suaves para un realismo mejorado

 

La posición baja del sol provoca un efecto de resplandor en las superficies reflectantes


Visualizador de IA de Archicad

 

Utilice el Visualizador de IA de Archicad para explorar conceptos de diseño creativos, lo que lo hace perfecto para mejorar la comunicación y la creatividad en el diseño

 

Comience con un modelo conceptual

Agregue un mensaje de texto

La IA genera imágenes 3D inspiradoras

Se integra perfectamente en Archicad para simplificar el flujo de trabajo


Diseñador MEP

Diseñador MEP

Pase del modelado al diseño con el Diseñador MEP de Archicad y aproveche las sólidas capacidades de modelado, documentación y colaboración

 

Cree especificaciones de ruta con tablas de dimensiones predefinidas

 

Calcule y cambie el tamaño de los sistemas de ventilación con el nuevo Navegador de sistemas y el Optimizador de conductos


Integración con Archicad

La información sobre herramientas hace que aprender a usar Archicad sea mucho más fácil y divertido

 

Pase el cursor sobre las herramientas para ver la información sobre herramientas con videos

Haga clic en "Muéstrame cómo" para obtener más información desde Archicad

Pausar el video en cualquier momento haciendo clic en él

 

Pruebe lo que acaba de aprender sin tener que cerrar el cuadro de diálogo

Mas informacion en youtube...

ARCHICAD 27: Tu mejor opción!

Archicad 27!... tu mejor opción

Archicad 27 en español es gratuito para estudiantes, profesores y Centros Eductivos que acrediten su condición.  Solo debes entrar en este enlace y seguir las instrucciones de descarga, instalación y activación del video:

 


Visualizacion mejorada:

Archicad Optimizado – Conexión Enscape

Crea visualizaciones en tiempo real más cómodamente con la renovada conexión Archicad – Enscape:

  • Mapea cualquier objeto de Archicad a cualquier activo de Enscape de alto poligonaje para aprovechar lo mejor de ambos mundos.
  • Enscape muy pronto disponible también para la plataforma macOS.
  • Disponible sólo para usuarios con Suscripción, Forward y SSA.

Informador Inteligente

Funciones matemáticas esenciales disponibles con el nuevo e inteligente Informador de Archicad. Desarrolla tus ideas de diseño más rápido y sin necesidad de una calculadora – multiplica, divide, suma o resta funciones directamente desde el Informador.


Modelado Rápido con las Guías de Distancia

Posiciona elementos en la planta de tu modelo de forma más rápida y cómoda. Las Guías de Distancia son una función innovadora y largamente esperada: posicionar activamente los elementos de construcción gracias a un uso intuitivo de la inserción numérica y gráfica de dimensiones.


Opciones de Diseño Integradas

Encuentra más rápidamente la mejor alternativa de diseño con la nueva solución de Opciones de Diseño de Archicad 27. Evalúa y comparte alternativas de diseño de forma rápida y eficaz gracias a un flujo de trabajo optimizado dedicado a la evolución de las variaciones de diseño, independientemente del tamaño o la escala del proyecto.


Búsquedas Mejoradas

¡Encuentra lo que necesitas en segundos! Las ampliadas funciones de búsqueda agilizan el trabajo con largos listados, incluyendo Vistas, Combinaciones y Reglas de Sobrescritura Gráfica, Texturas de Biblioteca, Planos y Dibujos.


Organización de Sobrescrituras Gráficas

Libera todo el potencial de las Sobrescrituras Gráficas: gestiona reglas y combinaciones de forma más rápida y sencilla gracias a una mejor organización y a la nueva función de Búsqueda.


Administración de Atributos Mejorada

Mantente organizado y trabaja de forma más eficaz gracias a las funciones ampliadas para más tipos de atributos, flujos de trabajo más rápidos y mayor coherencia.

Exportación de Modelos Analíticos con un Clic 

¡El Intercambio de Modelos Analíticos Estructurales no podría ser más fácil! Utiliza el Archivo Analítico Estructural (SAF) para exportar el modelo analítico del diseño arquitectónico en Archicad 27 y enviarlo a cualquier solución analítica estructural (como SCIA o RISA). ¡Basta con un clic!


Modelador MEP Renovado
 

¡Dale un empujón a tu flujo de trabajo de modelado MEP! El Modelador MEP 2.0 de Graphisoft ya está aquí con una tecnología de modelado optimizada y una interfaz de usuario actualizada. Conecta tu proyecto BIM de Archicad al cálculo de modelado MEP preferido por los ingenieros MEP para ayudarles a mantenerse centrados en su trabajo.

 
Formato de Esquemas Interactivos

Publica los cálculos, listados y esquemas de tu proyecto con el formato y apariencia visual requeridos directamente desde Archicad Los Esquemas Interactivos te permiten extraer y listar los datos del proyecto BIM. Ahora, los esquemas interactivos cuentan con funciones de formato mejoradas y proporcionan un mayor control sobre el aspecto visual de tus informes.


Fuente: Graphisoft 2023

DDScad

NUEVA HERRAMIENTA MEP PARA AC27

DDScad: v18

DDScad es ahora un pilar importante de Graphisoft, y la versión 18 le brinda una amplia gama de innovaciones y mejoras. La interfaz de usuario revisada, la conexión a las soluciones de Graphisoft y varias herramientas y funciones nuevas le brindan ventajas significativas en la planificación diaria de OPEN BIM.

Diseñe y entregue proyectos mecánicos, eléctricos y de plomería (MEP) de alta calidad a tiempo y dentro del presupuesto con las soluciones BIM de DDScad.

 

  • Solución independiente sin software adicional
  • Modulares y escalables
  • Desarrollado continuamente durante más de 35 años.

Mas información: https://graphisoft.com/solutions/ddscad#ddscad

Herramienta OPEN BIM gratuita

Vea, analice, fusione y discuta modelos BIM con nuestra herramienta gratuita OPEN BIM DDScad Viewer. Le permite intercambiar datos independientemente del formato de archivo, incluso si no posee un software BIM pago.

Descargue aqui el visor Gratuito:

 https://graphisoft.com/solutions/ddscad/viewer 

 

ESPAÑA Y SU NUEVA LEY DE CALIDAD EN LA ARQUITECTURA

Centro de Creación de las Artes de la ciudad de Alcorcón (CREAA),abandonado desde 2012
Centro de Creación de las Artes de la ciudad de Alcorcón (CREAA),abandonado desde 2012

El pasado 18 de enero, el Consejo de Ministros ha aprobado en España el proyecto de la "Ley de Calidad de la Arquitectura", iniciándose asi su trámite en las Altas Cortes.  Promovido por el MITMA (Miisterio de Transpores, Movilidad y Agenda Urbana) busca "..proteger, impulsar y fomentar la calidad arquitectónica como bien de interés general, promoviendo vínculos que fomenten el acercamiento de la arquitectura a la sociedad."

Varias son las directivas europeas en las que se ha reproducido la declaración de la Arquitectura como bien de interés general, en especial  la Directiva 2005/36/CE del Parlamento y del Consejo, relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales en que se manifiesta que “la creación arquitectónica, la calidad de las construcciones, su inserción armoniosa en el entorno, el respeto desde los paisajes naturales y urbanos, así como del patrimonio colectivo y privado, revisten un interés público." Otro documento de referencia europeo en la reivindicación del interés público de la Arquitectura es la reciente Declaración de Davos, firmada en 2018 por Ministros de Cultura europeos y a la que se ha adherido el Gobierno de España. La Declaración reconoce la necesidad de avanzar en los valores culturales del entorno construido europeo y consolida el concepto de la Baukultur- o cultura de la construcción – que incluye los valores del diseño arquitectónico, la construcción y el paisajismo.

Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo
Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo

Muchas son las referencias de proyectos inconclusos, exageradamente costosos, mal planeados por su entorno, poco utiles a la sociedad o incluso tan solo destinados a perpetrar la memoria de sus creadores como el caso Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo, en el que Santiago Calatrava fue condenado a pagar 3,5 MM de euros por deficiencias técnicas en su construcción.

Aqui: Diez grandes fracasos de la arquitectura moderna en España

los elefantes blancos en colombia

En el  antiguo reino de Siam (hoy Tahilandia) los elefantes blancos eran simbolo de estatus y de poder por el enorme costo que significaba su manutención; hoy en dia, se conocen como "elefantes blancos" a aquellas obras arquitectónicas que que tienen un costo de construcción tan alto que quedan abandonadas o cuyo costo de manutención mayor que los beneficios que aportan, o a aquellas que proporcionan beneficio a otros, pero que únicamente ocasionan problemas a su propietario. Según la  teoría,no comprobada, su origen viene de la teoría, no comprobada, que cuando un rey no estaba satisfecho con alguno de sus súbditos, le regalaba un elefante blanco. El súbdito debía darle comida especial y permitir el acceso a aquellos que quisieran venerarlo, lo cual tenía un costo que muchas veces lo llevaba a la ruina. 

Tal es el caso de corrupción, desmedro y desgobierno, que la Contraloría General de la República creó el Registro Nacional de Obras Inconclusas y,como ha informado el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, las obras inconclusas, proyectos críticos y ‘elefantes blancos’ ya superan el registro de 1.400 en los que se han invertido más de 25 billones de pesos.


identidad de la arquitectura moderna en colombia

Para quién haya tenido la fortuna y el privilegio de viajar y conocer la geografía colombiana,  no es extraño comprobar en pueblos y ciudades, el desorden urbanístico y la total falta de planeación de los espacios de uso público y muchísimo menos el de guardar algún tipo de decoro cuando de aprobar licencias de construcción se trata, al menos en lo referente al tratamiento de alturas y fachadas. No se trata por supuesto de llegar al extremo tedioso de los suburbios norteamericanos, en donde hasta las alturas de los arbustos son iguales, pero si de controlar el desmesurado afán del "vitrinismo". Las grandes obras de arquitectura colombiana, que las hay en grado excepcional, son expresiones hermosas, pero totalmente ausentes de un eje conceptual, contrario a lo que ocurre en Barcelona o en Caracas. Un hilo temático, un punto de confluencia que le diga  al visitante que alguien en alguna época se preocupó por el futuro urbanístico de su cuidad. De algún artículo recuerdo esta frase lapidaria del Arq. Hugo Mondragón, : "La arquitectura colombiana existe tanto como la arquitectura latinoamericana, es decir, no existe"


Ya es hora de que los gremios y autoridades del sector adopten medidas urgentes para regular, organizar y estructurar el ejercicio de la arquitectura en Colombia, en el entendido que se trata de obras que, en lo que atañe a sus fachadas, se convierten en espacios públicos porque afectan en mayor o menor medida,  el derecho constitucional de todos nosotros, del disfrute del paisaje y del  entorno.

El Papel de la mujer en la arquitectura y la construccion

El Papel de la Mujer en la Arquitectura y la Construcción

Arq.M.J.Carmona

Arq. M. Jarpa

Arq. J. Rivas

Arq. C.Cerrud

Arq. M.Rubio

Arq.Emilia Rodiles


GRAPHISOFT te invita al Foro Online: El Papel de la Mujer en la Arquitectura y la Construcción, donde tendremos un panel de arquitectas con gran prestigio de diferentes países y sectores de Latinoamérica, las cuales disertarán sobre su experiencia en la industria, la adopción de BIM con Archicad, algunos ejemplos de sus proyectos y sobretodo el empoderamiento en sus carreras para crear Gran Arquitectura.


4 de Marzo

  • 5 pm (Hr. Centro de México)
  • 8 pm (Hr. Buenos Aires / Santiago)
  • 6 pm (Hr. Bogotá / Quito / Panamá)

¡No te pierdas este foro y ve todo lo que puedes lograr con Archicad!

 

Lanzamiento de Archicad 24

BUDAPEST, 8 de julio de 2020 – GRAPHISOFT, la solución líder de software de Modelado de Información para la Construcción (BIM) para arquitectura, lanzó hoy Archicad 24, la última versión de su galardonado software BIM; la última versión de BIMcloud, la primera y más avanzada solución de colaboración en equipo basada en la nube de la industria de la AEC; y BIMx, la aplicación BIM móvil y web más popular. Archicad 24 une a arquitectos e ingenieros en un entorno compartido de BIMcloud para ofrecer un diseño integrado. La transparencia que proporciona el modelo compartido y los flujos de trabajo orientados al equipo aumenta la confianza entre los miembros del equipo y elimina la duplicación de modelos y el trabajo redundante entre los arquitectos e ingenieros estructurales.

Que es lo nuevo en Archicad 24?

DISEÑO INTEGRADO

 

A pesar de los continuos desarrollos en las herramientas de diseño digital, la industria de la construcción aún se basa principalmente en los antiguos flujos de trabajo: las diferentes disciplinas trabajan por separado, intercambiando datos solo a intervalos bien definidos.

Sin embargo, idealmente, los arquitectos e ingenieros deberían poder trabajar juntos en el mismo equipo, tal como los arquitectos trabajan con otros arquitectos, y los ingenieros trabajan con otros ingenieros.

Los principales desarrollos tanto en ARCHICAD como en BIMcloud proporcionan el avance tan esperado hacia una colaboración real e interactiva entre equipos multidisciplinarios. Estas mejoras vienen en tres áreas.

 

  • Colaboración a través del trabajo en equipo

Teamwork®, mejorado aún más, trae un conjunto completamente nuevo de herramientas y soluciones que proporcionan el entorno ideal para fomentar la confianza entre el arquitecto y el ingeniero. Las herramientas de visualización y seguimiento de cambios fáciles de usar permiten a cada diseñador conocer instantáneamente los cambios relevantes y proporcionar comentarios inmediatos al equipo.

  • Coordinación a través de BIMcloud

Incluso en un entorno altamente colaborativo, muchos jugadores externos necesitarán unirse al equipo en diferentes etapas, con responsabilidades claramente separadas. Para optimizar el intercambio de información, BIMcloud ahora puede manejar cualquier tipo de archivo.

1. Integración entre el modelo de información de construcción y el modelo analítico estructural

 

Mientras los arquitectos diseñan con la ayuda de modelos físicos (BIM), los ingenieros usan modelos analíticos estructurales simplificados. Utilizan herramientas de análisis estructural, como RISA 3D o SCIA Engineer, para simular y optimizar el comportamiento de la estructura.

 

ARCHICAD proporciona integración bidireccional de estos dos modelos: BIM y modelo analítico estructural. Como resultado, los ingenieros pueden verificar la estructura de un modelo arquitectónico en horas en lugar de semanas.

Modelo analítico estructural integrado

 

ARCHICAD presenta un nuevo flujo de trabajo bidireccional para ingenieros estructurales:

 

• Derivación automática de miembros de un modelo de análisis estructural a partir de los elementos centrales que soportan la carga del modelo físico de ARCHICAD. Los elementos elegibles incluyen Viga, Columna, Muro, Techo y losa de un solo plano.

 

• Compartir el modelo analítico estructural, incluidos los miembros analíticos estructurales continuamente conectados y los enlaces y soportes estructurales, con cualquier aplicación de análisis estructural que admita formatos de archivo de código abierto optimizados para este propósito.

 

• El ingeniero estructural, que trabaja en el programa de análisis estructural, proporciona sugerencias para cambios en el modelo analítico y luego lo envía de vuelta. El modelo físico se actualiza en ARCHICAD.

 

Gracias a estos nuevos flujos de trabajo y características, los arquitectos y los ingenieros estructurales pueden usar ARCHICAD para trabajar en paralelo para crear edificios con una construcción de carga correcta.


Representación simplificada de la construcción portante

 

Dentro de ARCHICAD, los usuarios pueden crear estructuras complejas, como compuestos y perfiles complejos. Gracias a la clasificación de la función estructural, a nivel de elemento y componente, ARCHICAD detecta su núcleo portador de carga y crea su representación simplificada: miembros analíticos estructurales, que pueden usarse en el análisis estructural. La relación y la unidad de estos miembros definen el modelo analítico estructural dentro de un proyecto.

 

El modelo analítico estructural se puede exportar como un todo, pero también es posible exportar solo partes de él, p. Ej. solo elementos visibles o seleccionados. Este filtrado permite a los ingenieros verificar el cumplimiento de las normas nacionales que difieren según el tipo de estructura (por ejemplo, acero, hormigón armado, prefabricados, materiales compuestos, madera).

ARCHICAD incluye características y funciones que aseguran la corrección y usabilidad profesional del Modelo Analítico Estructural:

 

• Miembros y soportes 1D / 2D, con conexión correcta y continua para proporcionar transferencia de carga de uno a otro (este es un criterio imprescindible para el análisis y diseño basado en el método de elementos finitos (FEM),

 

• Los parámetros de los miembros analíticos estructurales se derivan de las propiedades físicas y el entorno de los elementos portadores de carga. Estos parámetros incluyen:

 

o Geometría del núcleo (perfiles / tamaños) o Materiales del núcleo y tipos de conexión (liberaciones de extremo / borde) o Comportamiento estructural (en análisis)

 

ARCHICAD también proporciona varias herramientas de control de calidad para detectar elementos de construcción modelados incorrectamente o discontinuidades en los modelos analíticos físicos o estructurales.


Representación del modelo analítico estructural

 

En ARCHICAD, el modelo analítico estructural se puede mostrar en todas las vistas 3D, documentos 3D, planos, secciones y elevaciones.

 

Dado que el modelo analítico estructural se crea en paralelo con el modelo físico (BIM), se puede ver en uno u otro o en ambos, para adaptarse al flujo de trabajo actual.

 

 

 

Modelo analítico estructural dentro de todo el modelo de construcción.

 

 

 

Modelo analítico estructural dentro de la estructura  de carga

 

 

 

 

Solo modelo analítico estructural

Generación automática de modelo analítico estructural

 

Un miembro analítico estructural se genera automáticamente a partir de un elemento del Modelo físico si se cumplen las siguientes condiciones:

• La función estructural del elemento se clasifica como portadora

• Para un elemento compuesto o perfil complejo, debe incluir al menos un aspecto / componente como núcleo

• La generación del modelo analítico estructural debe habilitarse a nivel de elemento (enconfiguración de elementos)

Nota: Los miembros analíticos estructurales están disponibles solo para elementos portadores de carga creados con la herramienta Columna, Viga, Muro, Losa o Techo (Plano único).

 

 

 

 

 

Por defecto, el miembro se coloca en el centro de gravedad del núcleo de un elemento portador de carga.

Sin embargo, la posición del miembro puede modificarse para garantizar la continuidad del modelo analítico estructural, en función de una consideración o regulación de diseño particular.

 

La posición del miembro se puede definir de la siguiente manera:

• Corregido a nivel de elemento (si el concepto de diseño prohíbe su modificación)

• Modificado (si el concepto de diseño lo permite) o Manualmente, mediante desplazamiento gráfico en el modelo o Manualmente, estableciendo el valor de desplazamiento / excentricidad en el cuadro de diálogo Configuración del elemento o Configurando y aplicando una Regla de ajuste (Desplazamiento, Reducción / Estiramiento, Ajuste) o una combinación de ellos.

Intercambio de modelo analítico estructural con aplicaciones de análisis

 

ARCHICAD puede compartir el modelo analítico estructural con aplicaciones de análisis estructural a través del formato de análisis estructural (SAF). Este es un formato de archivo global de código abierto, desarrollado por Nemetschek Group y optimizado para este propósito.

 

Nota: La importación y exportación del modelo de análisis estructural en formato IFC (Vista de análisis estructural IFCS, desarrollado por buildingSMART) está disponible en ARCHICAD 24 como una característica experimental. Ver IFC Structural Analysis Model Import / Export.

Con el formato SAF, el modelo analítico estructural de ARCHICAD se puede utilizar para análisis y diseño en aplicaciones externas que utilizan el método de elementos finitos (FEM).

 

SAF es un nuevo esquema desarrollado en la plataforma Excel. Su contenido es fácil de entender y está bien estructurado por los componentes del modelo analítico, gracias a sus hojas de tabla.

 

 

Después del análisis estructural, el modelo analítico estructural modificado en formato SAF se puede volver a importar a ARCHICAD, donde el modelo físico original se puede ajustar en consecuencia. Este flujo de trabajo bidireccional está garantizado por las funciones de importación / exportación de ARCHICAD y la nueva herramienta de comparación de modelos.

 

Con la nueva herramienta de comparación de modelos de ARCHICAD:

 

• Visualice los cambios entre el modelo analítico estructural nuevo recibido y el previamente exportado

 

• Decidir qué diferencias pueden convertirse en sugerencias de modificación y crear problemas a partir de ellas, utilizando el nuevo Administrador de problemas de ARCHICAD

 

 

• Con base en estas sugerencias, decida si actualizar el modelo físico del proyecto actual

2.Modelador MEP integrado

 

Las herramientas de diseño MEP incorporadas amplían aún más el enfoque de diseño integrado de ARCHICAD 24. A partir de esta versión, MEP Modeler es una parte central del software, sin necesidad de una licencia e instalación por separado. Aplique el perfil del entorno de trabajo de ingeniería MEP para acceder fácilmente a la interfaz relacionada.

 

Con la integración de MEP Modeler, los usuarios de ARCHICAD tienen acceso a:

• Capacidades nativas de modelado MEP dentro de ARCHICAD

• Conversión mejorada de objetos MEP importados a través de IFC

• Flujo de trabajo de apertura MEP completo

 

Aperturas conjuntas 

La herramienta de apertura desarrollada en ARCHICAD 23 se ha actualizado para adaptarse mejor a la colaboración entre disciplinas. Con estas mejoras, ahora es posible crear aberturas de unión a partir de tuberías y conductos que corren paralelos entre sí. Es posible establecer diferentes tolerancias de fusión a lo largo y a los lados, dando al arquitecto control sobre cómo se deben crear las aberturas.

 

Esta mejora es particularmente útil en el siguiente flujo de trabajo:

1. El archivo IFC, que contiene todo el sistema MEP, se recibe del ingeniero MEP.

2. El archivo IFC está enlazado y los elementos MEP se convierten en objetos GDL o Morphs.

 

3. Este sistema MEP o tuberías y conductos individuales se pueden seleccionar para crear las aberturas deseadas en las paredes.

3.Comprobación de modelo

Además de la detección de colisión ya disponible, ARCHICAD presenta dos nuevas soluciones de verificación de modelos, que se pueden ejecutar en cualquier momento durante el ciclo de vida del proyecto:

 

• Control de calidad del modelo físico

 

• Control de calidad del modelo analítico estructural

 

Use el Informe de verificación del modelo para administrar los resultados de la verificación.

 

• Seleccione fácilmente los elementos de un elemento en 3D o en planta

 

• Ordenar los artículos reportados por sus detalles

 

17 • Decida qué casos son problemas genuinos que requieren tratamiento, utilizando el nuevo Issue Manager.

Control de calidad del modelo físico

 

Esta función garantiza que el modelo físico sea correcto. (Esto también proporciona una buena base para el Modelo Analítico Estructural y su eventual exportación para el análisis estructural). Los parámetros marcados se pueden personalizar para cumplir con los estándares de modelado, o con las reglas del software o del proyecto.

 

 

4.COLABORACIÓN

Seguimiento de cambios en proyectos de trabajo en equipo

 

Nota: Las funciones de seguimiento de cambios no están disponibles para usuarios de BIMcloud Basic.

 

Los arquitectos e ingenieros se benefician de una estrecha colaboración, especialmente en las primeras etapas de diseño, con iteraciones rápidas de diferentes escenarios de diseño.

 

ARCHICAD presenta Project Change Tracking, para permitir que los usuarios de Teamwork reciban notificaciones de cambios relevantes en el modelo.

 

Suscripciones para seguimiento de cambios

 

La función de seguimiento de cambios está controlada por suscripciones definidas por el usuario. Las suscripciones se pueden configurar de manera flexible utilizando varios criterios, métodos de selección y filtrado. De esta manera, el usuario puede filtrar modificaciones no relevantes.

 

Por ejemplo, un usuario puede realizar un seguimiento de los cambios en los elementos individuales del modelo 3D, o los cambios en los Datos del proyecto (Configuración de la historia, Atributos).

 

Cada vez que se envían cambios de trabajo en equipo a BIMcloud, se notifica al propietario de la suscripción todos los cambios en los elementos o datos del proyecto que cumplan con los criterios.

 

Las suscripciones pueden activarse / desactivarse fácilmente, o importarse / exportarse a otros proyectos.

5.PRODUCTIVIDAD

Actualización de la biblioteca de contenido: nuevos elementos de mobiliario residencial

 

Como parte de nuestro continuo desarrollo de la biblioteca, ARCHICAD ha aplicado un poco de esmalte a sus elementos de decoración de interiores residenciales. La interfaz de usuario mejorada hace que sea más fácil seleccionar y colocar los nuevos objetos de biblioteca de estilo moderno en su escena, dando vida a las vistas en 2D y 3D de una manera más contemporánea. Con una colección extendida de patas, paneles y perillas, se han creado más de 40 nuevos objetos residenciales, que incluyen sofás y camas, una variedad de mesas y soportes, sillones y armarios, y nuevos accesorios y elementos decorativos, todo para complementar dibujos 2D y Tuberías de visualización de hoy en día.

6.INTEGRACION CON REVIT

 

Importar y usar familias de Revit como objetos GDL

 

Nota: Esta función está planificada para ser lanzada como parte de un complemento independiente de ARCHICAD 24. El Centro de Acción de ARCHICAD le notificará cuando el complemento esté disponible.

 

Los usuarios pueden crear directamente Objetos, Puertas y Ventanas desde Revit Families (RFA; principalmente contenido del fabricante) y usarlos en el proyecto ARCHICAD. Los elementos de la biblioteca ARCHICAD generados tienen la misma geometría precisa y todos los parámetros (en modo no editable) que los almacenados en RFA.

 

ARCHICAD utiliza el motor ODA Teigha BIM, que importa las versiones de archivo RFA 2015-2020.

 

.Intercambio de geometría con Revit

Nota: Esta función está planificada para ser lanzada como parte de un complemento independiente de ARCHICAD 24. El Centro de Acción de ARCHICAD le notificará cuando el complemento esté disponible.

 

Los usuarios pueden importar y exportar elementos con su geometría y parámetros precisos (como contenido no editable) desde archivos Revit (RVT) para fines de coordinación y referencia de modelos. Se puede acceder a los archivos RVT de forma local o mediante BIMcloud, utilizando las funciones Hotlink o Publicar.

 

ARCHICAD utiliza el motor ODA Teigha BIM, que importa las versiones de archivo RVT 2015-2020 y exporta la versión de archivo RVT 2020.

Lanzamiento de Archicad 23 en Bogotá

Auditorio Torre EAR 100 en Bogotá
Auditorio Torre EAR 100 en Bogotá

Con una nutrida asistencia, se adelanta a esta hora, el lanzamiento de Archicad 23 en Bogotá. El flujo de trabajo Open BIM, como herramienta indispensable en la vanguardia de la industria de la construcción, ahora se convierte en la base para una renovación generacional.

0 comentarios

GRAPHISOFT®, y Unreal Engine, en una sola licencia

BUDAPEST / CARY, NORTH CAROLINA, 5 de junio de 2019 - GRAPHISOFT®, desarrollador de ARCHICAD, y Epic Games, desarrollador de Unreal Engine, están anunciando una colaboración para proporcionar a los clientes de ARCHICAD 23 acceso gratuito a una futura versión de la nueva solución de visualización de Epic. basado en el recientemente adquirido Twinmotion, que incorporará tecnología de renderización avanzada en tiempo real.


"El mismo Unreal Engine que impulsa el videojuego más popular del mundo, Fortnite, ha sido parte de Twinmotion durante años", dice Marc Petit, Gerente General de Unreal Engine, Epic Games. “Ahora estamos muy entusiasmados de trabajar con GRAPHISOFT para promover el uso de soluciones de visualización en tiempo real para ayudar a los arquitectos y diseñadores a comunicarse visualmente. La simplicidad de la interfaz de usuario de Twinmotion y el poder de Unreal Engine para ofrecer efectos en tiempo real no tienen parangón en la industria ".

"El renderizado en tiempo real es una gran novedad en la visualización fotorrealista", dice Huw Roberts, CEO de GRAPHISOFT. "Para llevar esta tecnología de vanguardia al espacio de AEC, ¡no pudimos encontrar un mejor socio que Epic Games! Los clientes de ARCHICAD 23 se beneficiarán de una experiencia inmersiva sin igual al crear y compartir sus diseños arquitectónicos ".

Oferta especial para clientes de ARCHICAD 23.

Como parte del acuerdo, todos los titulares de licencias de ARCHICAD 23 que califiquen - habiendo comprado sus licencias nuevamente o actualizadas de versiones anteriores de ARCHICAD - tienen derecho a un número equivalente de licencias totalmente funcionales de la próxima versión mejorada de Twinmotion de Epic Games, sin cargo. La estrecha colaboración entre las dos compañías garantizará un flujo de trabajo ininterrumpido entre ARCHICAD y el software de Epic. Esta oferta comienza en el momento de la primera versión del software actualizado de Epic (el tiempo estimado de llegada es Q4 2019) y se extiende hasta el final del ciclo de lanzamiento de ARCHICAD 23. Los clientes existentes de ARCHICAD pueden experimentar con la versión gratuita de Twinmotion en unrealengine.com/twinmotion.

Curso de Unreal 4 online, en oferta

Aprenda a usar el poderoso motor renderizador de Epic Games, Unreal 4, en oferta para Latinoamérica,

Mas información...

Archicad 23, BIM en un instante!

 

BUDAPEST, 14 de Mayo de 2019 – GRAPHISOFT®, el proveedor líder de soluciones de software de Building Information Modeling (BIM) para arquitectos y diseñadores, ha anunciado el lanzamiento de ARCHICAD 23, la última versión de su galardonada solución de software BIM. ARCHICAD 23 mejora en gran medida el rendimiento percibido de procesos esenciales como el inicio del software, la apertura de archivos, el trabajo en entornos de proyectos múltiples y el cambio entre diferentes vistas del proyecto BIM. Las nuevas herramientas de Abertura, Pilara y Viga aumentan la precisión del modelado y la interoperabilidad con las disciplinas de ingeniería.

 

“Las tareas cotidianas, como la activación de su software y el cambio entre proyectos o vistas en un proyecto específico, pueden llegar a ser los obstáculos para lograr el flujo de trabajo óptimo, que es el estado ideal para el diseño arquitectónico «, dice Peter Temesvari, Director Jefe de Producto de GRAPHISOFT . «Eliminamos estos obstáculos, colocando al arquitecto más firmemente en el asiento del conductor, y el software responde a la manera en que los arquitectos piensan y trabajan. ¡La mayor capacidad de respuesta de ARCHICAD 23 es verdaderamente notable!”

 

Fuente: Graphisoft International. 2019

Novedades de ARCHICAD 23:

Mejoras en el rendimiento: pone un énfasis especial en ofrecer un flujo ininterrumpido desde el arranque del software, el acceso a los datos del proyecto y la navegación a través del Modelo de Información de Construcción. Esto se logra a través de una combinación entre la optimización del rendimiento sin procesar, los flujos de trabajo optimizados y los tamaños de archivo reducidos.

Herramientas de Pilar y Viga Rediseñadas: ARCHICAD 23 permite a los arquitectos modelar más rápido y crear detalles constructivos y cálculos precisos de cantidades de hormigón armado, acero, madera, compuestos y vigas. Los pilares complejos y las vigas curvas, alveolares y de sección variable ahora se pueden personalizar para cumplir con los estándares gráficos y de representación. Las vigas y pilares se pueden representar utilizando varias tramas y vistas proyectadas o de símbolo.

Vanos, Nichos y Rebajes: ARCHICAD 23 presenta la nueva herramienta Abertura, dedicada a modelar y coordinar vanos, nichos y rebajes en los proyectos, como aberturas horizontales, verticales o inclinadas entre elementos, grupos de elementos o incluso entre pisos. Estas aberturas son importantes para la coordinación del proyecto, ya que son relevantes tanto para los arquitectos, los ingenieros y los consultores, y deben ser documentadas correctamente. Las aberturas se pueden modelar, listar y documentar utilizando herramientas intuitivas y compartir usando estándares IFC.

Conexión con Solibri renovada: ARCHICAD 23 permite una verificación rápida y automatizada del código y la constructabilidad. La renovada Extensión detecta y envía automáticamente solo aquellos elementos modificados en el modelo de ARCHICAD, lo que resulta en una colaboración bidireccional más rápida.

Conexión con dRofus mejorada: ARCHICAD 23 permite a los arquitectos capturar y organizar los requisitos de planificación del cliente y usarlos para validar y proponer alternativas de diseño. La base de datos dRofus permite recopilar y gestionar reglas de planificación y datos de diseño con facilidad, incluso al trabajar en proyectos grandes y complejos, como hospitales, aeropuertos y universidades.

Conexión directa entre Rhino-Grasshopper-ARCHICAD: El nuevo Componente Grasshopper Deconstruct se puede usar para extraer datos de las superficies de los elementos de ARCHICAD como referencias de diseño. Con la ayuda de esta función, los cambios en el esquema de diseño central en BIM actualizarán automáticamente todos los detalles de diseño vinculados y generados a través de algoritmos de diseño en Grasshopper.

Diseño.....

ARCHICAD 23 permite a los arquitectos modelar más rápido y crear detalles precisos de construcción y estimaciones de cantidad para concreto reforzado, acero complejo, madera y vigas y columnas compuestas. Ahora se pueden modelar y documentar columnas complejas, vigas curvadas y encorvadas para cumplir con los estándares gráficos y de representación. Las vigas y columnas se pueden mostrar utilizando varias vistas proyectadas y simbólicas y rellenos de portada.

Coordinación....

ARCHICAD 23 presenta una nueva herramienta de apertura dedicada a modelar y coordinar huecos, huecos y nichos de diseño de proyectos, como aberturas horizontales, verticales o inclinadas a través de elementos, grupos de elementos o incluso a través de historias. Dichas aperturas son importantes para la coordinación del proyecto, ya que son igualmente relevantes para arquitectos, ingenieros y consultores y deben ser documentadas por arquitectos y por ingenieros. Las aperturas se pueden modelar, programar y documentar utilizando herramientas intuitivas y compartirlas utilizando estándares IFC abiertos.

Colaboración....

Conexión renovada de Solibri.

ARCHICAD 23 permite el código sin problemas y la capacidad de construcción en cualquier etapa del diseño. El complemento actualizado detecta y envía automáticamente solo aquellos elementos que se modifican en el modelo ARCHICAD, lo que resulta en una colaboración de ida y vuelta más rápida.

 

Conexión dRofus mejorada

ARCHICAD 23 permite a los arquitectos capturar y organizar los requisitos de planificación del cliente y utilizarlos para validar y proponer alternativas de diseño. La base de datos dRofus permite a los diseñadores recopilar y manejar reglas de planificación y datos de diseño con facilidad, incluso cuando trabajan en proyectos grandes y complejos, como hospitales, aeropuertos y universidades.

 

Rhino-Grasshopper-ARCHICAD conexión en vivo

El nuevo componente Grasshopper Deconstruct se puede usar para extraer datos de la superficie del elemento ARCHICAD como referencia de diseño. Con la ayuda de esta función, los cambios en el esquema de diseño central en BIM actualizarán automáticamente todos los detalles de diseño vinculados generados a través de algoritmos de diseño en Grasshopper

ARCHICAD 23 pone especial énfasis en ofrecer un flujo ininterrumpido desde el lanzamiento del software, el acceso a los datos del proyecto y la navegación a través del Modelo de Información de Construcción. Esto se logra a través de una combinación de optimización de rendimiento sin procesar, flujos de trabajo optimizados y tamaños de archivo reducidos.

Mejoras en la Productividad....

Mejoras en la interfaz de usuario

Los diálogos de entrada de Shell y Morph se simplifican y los iconos ayudan a los usuarios a identificar los campos de entrada. Los paneles del Cuadro de información de las herramientas Zona y Etiqueta se actualizan; Los métodos de geometría y construcción se pueden mostrar por separado. La configuración de la luz solar proporciona comentarios en vivo acerca de las sombras y las sombras, mientras que las animaciones de Sun Study se pueden mostrar con opciones de fecha y hora personalizables y un sello de ubicación.

Nuevo motor de CineRender

El nuevo motor CineRender (R20) desarrollado por Maxon permite resultados de renderización más rápidos y limpios, mientras que el renovado Catálogo de Superficies completamente renovado ofrece reflejos reales, con texturas modernizadas.

Gestión de atributos

Las superficies con texturas faltantes se indican con un icono de textura rojo; los usuarios también tienen la capacidad de ordenar atributos perdiendo texturas.

Ver actualización de configuraciones

Se utiliza un identificador único para cambiar el nombre de la configuración de vista. El cambio de nombre de las combinaciones de capas, los MVO, los juegos de lápices, los filtros de renovación, las combinaciones de anulación de gráficos o los estilos 3D ya no desaparecen.

Opciones de líneas de puntero de etiqueta de texto

Ahora se puede adjuntar una línea de puntero de Etiqueta de texto exactamente donde se necesita: conectado al cuadro o a la fila de texto superior / inferior; conectado a la parte superior, media o inferior del cuadro de texto; O extendido para subrayar el texto.

Mejora de muro cortina

Las nuevas mejoras de Muro cortina  incluyen varias opciones para una ventana fija o una hoja de persiana. Los paneles de borde perfilado de muro cortina ahora se pueden mover a cualquier posición en el panel compuesto, incluso al origen del perfil.

Activación y desactivación de claves de software integrado

La activación automática de la clave del software y la desactivación manual ahora se integran a la perfección. Si ARCHICAD no puede encontrar la clave de software correcta localmente o en la red en el inicio, y el Usuario ha iniciado sesión en ARCHICAD con un GSID válido, la clave de software adecuada se adquirirá automáticamente. La clave de software se puede recuperar del menú Ayuda en cualquier momento.


La nueva imagen de Archicad 23:

El Centro de Gimnasia Ritmica Irina Viner- Usmanova de Moscow, ubicado en el Complejo Olímpico Luzhniki, Sede de los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, bautizado asi en homenaje a la famosa gimnasta y Presidenta del gremio, hoy de 80 años de edad, es la nueva cara de Archicad 23.
Desarrollado por la firma de arquitectura de Moscú, CPU Pride, ganó el premio "BIM 2016", la competencia nacional rusa de tecnología BIM. En su implementación se usó GRAPHISOFT ARCHICAD & BIMx,Autodesk Navisworks & 3ds Max,Solibri, Rhinoceros, Grasshopper, Tekla, Revit Structure & MEP, Allplan Engineering, ElumTools, Autodesk, LIRA-SAPR y SAPFIR-3D. Su construcción inició en Agosto de 2016 finalizó en abril de 2019.

Para obtener más información sobre ARCHICAD 23, regístrese para la retransmisión en directo del estreno mundial de ARCHICAD 23 el 4 de junio en https://www.graphisoft.com/archicad/


Deja tus datos en la página de CONTÁCTENOS y te enviaremos todas las novedades en primicia!

Acciones gubernamentales para la adopción de BIM en países de América Latina

By: Prof. Dr. Eduardo Toledo Santos, Departamento de Ingeniería de Construcción Civil de la Escuela Politécnica - USP - ENERO 2019.

Crédito imagem: divulgação Departamento de Engenharia de Construção Civil da Escola Politécnica da USP.

Traducción libre: O.Pabón Monroy, Archicadenlinea.

Resumen

Del 27 al 29 de noviembre de 2018, se realizó en Brasilia el Segundo Encuentro BIM de Gobiernos Latinoamericanos: BIM en la Construcción Pública, organizado por el Gobierno Federal de Brasil, el Ministerio de industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil y por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de representantes de alto nivel de las entidades gubernamentales encargadas de la diseminación del BIM en Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay. También participaron, como observadores, representantes de Colombia y Costa Rica, presentando un amplio panorama de las acciones gubernamentales para implantación de BIM en estos siete países latinoamericanos, así como de sus estrategias de difusión. A pesar de ser un evento cerrado, limitado a los representantes gubernamentales convocados, el autor fue invitado a participar del Encuentro con la función de mediar los debates y contribuir con las discusiones.

Ficha técnica

Fecha:

26 al 29 de noviembre de 2018

 

Lugar

Universidad de Sao Paulo, Brasilia, Br.

 

Organiza:

Ministerio de industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil y por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


Ubicación

 

Av. Prof.Almeida Prado, Trav.2, Nº 83, Edif. de Eng. Civil - Cid. Universitária, São Paulo - SP CEP: 05508-070 - Telefone: +55 (11) 3091.5234 - Fax: +55 (11) 3091.5715

Phone: +55 11 3091-3116



Tópicos:

Argentina: Argentina comenzó a dar los primeros pasos en la dirección de fomentar la adopción de BIM a nivel nacional a mediados de 2016, cuando fue fundado el BIM Forum Argentina, que cuenta entre sus directores, con representante del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

A principios de 2017, realizaron la primera investigación de adopción de BIM en el país, constando que el 87% de los encuestados ya habían oído hablar de BIM (mitad con apenas una idea general de lo que sea), y el 35% manifestó usar alguna aplicación BIM en su país (se trata de una encuesta en línea con fuerte sesgo, indicando un nivel de adopción muy dilatado respecto a la realidad). En el año 2017, se publicó la versión 1.0 del "Estándares BIM Argentina" con conceptos y requisitos básicos para los modelos de diversas disciplinas en las distintas fases. En julio de este año fue publicado por el BIM Forum Argentina un directorio listando 33 profesionales BIM de aquel país. Actualmente está en gestión el plan de implementación BIM de Argentina, como objetivos similares al brasileño, con acciones planificadas para 2025.


Chile: Junto con Brasil, Chile es el país más avanzado en la implementación de BIM en nuestro continente. Desde antes del Memorando de Entendimientos (MoU) firmado con el Reino Unido en 2016, Chile viene desarrollando acciones dentro del llamado PlanBIM, su plan estratégico de implantación de BIM a nivel nacional. Su roadmap es el más audaz entre los países de América Latina, estableciendo la exigencia de BIM en proyectos públicos ya en 2020. En noviembre de 2017 organizó el 3º Congreso Latinoamericano BIM Latam y, en mayo del año pasado, realizó el 1º Encuentro BIM de Gobiernos Latinoamericanos. Las iniciativas gubernamentales vienen progresivamente incorporando diferentes tipos de edificaciones (edificios institucionales, escuelas, hospitales, aeropuertos) y, en 2018, avanzó hacia infraestructuras (puentes, etc.). En el sector académico, el levantamiento muestra que el 81% de las universidades del país ya enseñan BIM.


Costa Rica: Costa Rica pasa por una situación política que recuerda a Brasil: elecciones muy disputadas, con gran polarización y promesas de grandes cambios, además de la situación fiscal apretada. También a nuestro país, vislumbra posibilidades de grandes avances en 2019.

En cuanto al BIM, una encuesta identificó conocimiento del concepto por el 70% de su sector privado, aunque sólo el 10% lo utilice. La creación del BIM Forum Costarriquense, curiosamente con la participación de la Primera Dama del país, promete avanzar la adopción de BIM, congregando a los sectores público, privado y la academia. En efecto, algunos pocos organismos públicos desarrollaron obras utilizando BIM y de forma incipiente. Algunas constructoras de inmuebles residenciales fueron pioneras en su uso. En las universidades, el tema todavía es poco conocido, siendo más disponible para los estudiantes a través de cursos externos pagados.


Colombia: En Colombia, el uso de BIM se inició alrededor de 2014 con algunos proyectos esporádicos, incluyendo la sede de la Policía Nacional. En 2016 se creó la ASOBIM - Asociación Colombiana BIM y, en 2017, fue fundado el BIM Forum Colombia, ambos con el objetivo de hacer avanzar la adopción de BIM en el país. En 2018, a ejemplo de Chile y Brasil, la FDN - Financiera de Desarrollo Nacional firmó un MoU con el Reino Unido, iniciando el desarrollo de un plan estratégico de diseminación de BIM a nivel gubernamental.


México: En México, así como en otros países, el BIM es visto por el gobierno como un arma contra la corrupción y una manera de reducir plazos y costos en obras públicas. Se ha utilizado de forma limitada en obras públicas y privadas y aún no hay obligatoriedad por el gobierno. Recientemente, en mayo del año pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó su estrategia para la adopción de BIM en proyectos de infraestructura para: i. fomentar el uso de BIM en los proyectos de infraestructura; ii. mejorar los procesos de los proyectos de infraestructura pública; iii. impulsar la participación del sector privado para completar la silla de valor (capital humano, gestión integrada de proyectos y normas técnicas / bibliotecas BIM) y; iv. utilizar el BIM para una mejora continua de la infraestructura. Hay la idea de hacer el BIM obligatorio en proyectos públicos de más de mil millones de pesos (unos 50 millones de dólares).


Uruguay: En Uruguay, dos entidades lideran la implantación de BIM: la CND - Corporación Nacional para el Desarrollo y el BIM Forum Uruguay. Los esfuerzos para la implantación de BIM en el país comenzaron sólo recientemente. A finales del año pasado se inició una investigación sobre prácticas de uso de BIM y hasta mediados de 2019, pretenden finalizar el desarrollo de una estrategia nacional (2019-2024), con el objetivo de aumentar la digitalización, productividad y transparencia de la industria de la construcción y mejorar la gestión de las obras públicas, además de promover la exportación de servicios asociados al BIM. Algunos pocos proyectos piloto BIM fueron desarrollados en Uruguay, donde el sector de la Construcción responde por el 10% del PIB.


Una investigación más detallada sobre el estado de adopción del BIM en países de América Latina, desarrollada por la empresa Change Agents del Dr. Bilal Succar, con apoyo de la Northumbria University (UK), de la Universidad de São Paulo (USP) y de la CBIC - Cámara De la industria de la construcción, fue finalizada recientemente, enfocando las ocho dimensiones del modelo de macro madurez BIM de iniciativa BIM : Objetivos y Metas, Liderazgo, Reglamentación, Publicaciones, Capacitación, Métricas, Estándares e Infraestructura. La encuesta fue financiada por el BID - Banco Interamericano de Desarrollo y abarcó cinco países: Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay. Los resultados aún no se han divulgado.

 

Adicionalmente, está en gestión la formación de una Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos, que debe favorecer la cooperación entre los gobiernos de nuestra región. Hoy, con la realización de Encuentros gubernamentales como aquel relatado aquí y la divulgación pública de estrategias nacionales, y ya se percibe una influencia de las acciones desarrolladas por los países más adelantados como Brasil y Chile sobre otros que están iniciando sus desarrollos en esa área.

 

Hay oportunidades importantes con la oferta de servicios de proyecto y construcción en toda la región para los países que logren destacarse en la adopción y uso del BIM en los sectores público y privado.

 

La mayoría de los países de América Latina y el Caribe están desarrollando gestiones para acelerar la adopción del BIM en sus mercados y corresponde a Brasil una especial atención para no ser superado en esa importantísima área estratégica para el avance y modernización de la Construcción.

Debate:

1. Conoces las políticas que se están implementando en tu país acerca de las ventajas de establecer una unidad de criterio para todas las entidades involucradas en la planeación y desarrollo de la infraestructura?

2. Cual debería ser el papel de los gremios y del sector privado en el avance de las metodologías utilizadas para la formulación de planes de desarrollo, gestión del diseño y sistemas constructivos de las obras de infraestructura pública y privada en tu país?

3. Cual crees que debería ser el rol de la academia y del sector de la educación, en la formación de profesionales integrales, que sepan comprender, estudiar y aplicar las tecnologías de vanguardia en todos los aspectos relacionados con la infraestructura pública y privada en tu país?

4. Que estas dispuesto a hacer para aportar al desarrollo de estas nuevas metodologías en tu país?

 

1 comentarios

ArchiCAD 22 ¡BIM por dentro y por fuera!

BUDAPEST, 2 de mayo de 2018 - GRAPHISOFT®, el desarrollador líder de software de modelado de información de edificios (BIM) para arquitectos y diseñadores, ha anunciado el lanzamiento de ARCHICAD 22, la última versión de su galardonada solución de software BIM. ARCHICAD 22 mejora el flujo de trabajo de diseño arquitectónico y documentación para fachadas de edificios. Además, ARCHICAD 22 introduce mejoras significativas en sus modelos de construcción, gestión de la información y rendimiento en 2D.

Descarga aqui Archicad 22 EN ESPAÑOL!

En solo tres pasos, descargue una version gratuita de Archicad 22 SPA, siguiendo las instrucciones.

 

Pulse la imagen y continúe su descarga!

"El diseño es lo que más les gusta a los arquitectos de su trabajo. La renovada herramienta Cortina de pared de ARCHICAD 22 hace que el diseño de fachadas de edificios sea una verdadera experiencia gráfica para arquitectos con su editor de patrones modular", dijo Peter Temesvari, Director de Gestión de Productos de GRAPHISOFT. "Lo más poderoso de nuestro nuevo flujo de trabajo de Façade Design es que cubre todo el flujo de trabajo de diseño, desde el concepto hasta el desarrollo del diseño, incluso hasta la documentación que respalda los estándares locales, todo 100% BIM".


Que hay de nuevo en Archicad 22?

1.     Se introduce una nueva mejora en la herramienta “Cortina” a partir de esquemas modulares, soportada en la utilidad de conexión con Grasshoper.

2.     Las propiedades se presentan como expresiones matemáticas en el formato tradicional de una hoja de cálculo.

3.     Una mejora sustancial en el tratamiento de los perfiles de vigas, muros y columnas, incluso permitiendo ahora modificar el grosor de las capas de las estructuras compuestas.

4.     La navegación se hace mas suave y receptiva, gracias a la mejora en el rendimiento de la GPU, con reducción de las iteraciones para cada regeneración de vista.

5.     Archicad 22 ofrece ahora una resolución de alta definición para monitores 4k y 5K, bajo Windows 10, equiparando al rendimiento de Retina, para Mac.

6.     Mejoras en la productividad, detección de coliciones para barandillas y escaleras, etiquetas personalizadas y reserva automática de elementos para el Team Work.

7.     Mejora en el motor de Cine Render-19 y creación de vistas estereoscópicas y esféricas.

1.Perfiles paramétricos personalizables:

El Editor de Perfiles  mejorado facilita la creación de perfiles inteligentes para columnas, vigas y paredes, y controla las formas y tamaños de sus secciones mediante los parámetros BIM. Las nuevas propiedades definidas por Expresión, mejoran enormemente las capacidades de ARCHICAD para administrar la "I" en BIM. El algoritmo de Machine Learning (ML) pendiente de patente de GRAPHISOFT ajusta la navegación 2D al contenido de cada proyecto y los resultados en una navegación muy suave y receptiva.


2.Muros cortina mejorados:

El flujo de trabajo remasterizado de Fachada Diseño de ARCHICAD 22 proporciona un entorno de diseño flexible para que los arquitectos creen fachadas externas o internas utilizando estructuras modulares y patrones jerárquicos y fácilmente personalizables. Se admiten flujos de trabajo tradicionales y algorítmicos, gracias a la conexión mejorada ARCHICAD-Grasshopper.


3. Cámara esférica: vistas en 360º

ARCHICAD 22 también incluye el último motor CineRender (R19) de Maxon, que proporciona renderizaciones esféricas estereoscópicas o de 360 °; una mejor experiencia de trabajo en equipo debido a una reserva más rápida de elementos; y calidad y precisión mejoradas cuando se exporta información de componentes de edificios a partir de revestimientos compuestos y perfiles complejos, utilizando los estándares OPEN BIM


4. Nueva función de Mapeado de tonos


5. Valores de Propiedades basados en Expresiones

ARCHICAD 22 le permite usar expresiones lógicas para derivar nuevas propiedades y valores de propiedades que dependen de los parámetros del elemento, especialmente orientadas hacia la MEDICION DE CANTIDADES DE OBRA. Esta nueva función enriquece en gran medida la información, o el componente " I " de BIM . Su flujo de trabajo automático le permite definir cualquier regla de cálculo como un valor de propiedad de elemento y actualizarla automáticamente, sin la introducción manual de datos, propensa a errores y que consume mucho tiempo. 


Además de las características destacadas anteriormente, ARCHICAD 22 ofrece muchas otras mejoras funcionales y de rendimiento. Para obtener más información sobre ARCHICAD 22 y para inscribirse en la transmisión en línea del estreno mundial de ARCHICAD 22, visite www.graphisoft.com/archicad.

8 comentarios

ARCHICAD 20: Nuevas características


Mucho Más Intuitivo:

Interfaz de Usuario Renovada para un Aspecto más Limpio

 

La nueva interfaz de ARCHICAD ofrece un espacio de trabajo más amplio y limpio, libre de ruido visual. Las funciones raramente utilizadas se han reestructurado y se han eliminado los elementos gráficos superfluos. El resultado: un aspecto profesional, unificado, dinámico y actualizado para la interfaz de usuario, la cual está en armonía con Windows 8/10 y OSX. 

 

La nueva barra de Opciones Rápidas en horizontal (en la parte inferior del espacio de trabajo) es más fácil de acceder que en la paleta, para un cambio de Definiciones de Vista más rápido mientras se está trabajando. 

 

El Navegador desplegable (accesible desde la barra de pestañas) ahora incluye muchos más controles, incluyendo prácticamente todos los comandos de menú contextual que pueda necesitar. Ya no necesitará tener siempre abierta la Paleta del Navegador, la cual se desactiva por defecto en la plantilla, liberando más espacio en pantalla. El Navegador desplegable ya no tiene una altura fija: se re -dimensiona automáticamente, para mostrar más información, según la cantidad de contenido y el tamaño de la pantalla. 

 

Los iconos de la interfaz de usuario de ARCHICAD 20 ahora están basados en vectores, para que todos los elementos se visualicen perfectamente sin importar la resolución de pantalla. Como parte de la renovación de la interfaz, la mayoría de iconos se han rediseñado para un aspecto más profesional y ligero. 

 

  • El Cuadro Info tiene un nuevo ítem de cabecera qu ele permite identificar mejor los controles. (Desactívelo si no lo necesita.)

  • Se han modernizado los tamaños y tipo de texto para un aspecto más uniforme y limpio. 


Los Favoritos:

 

Los Favoritos - la opción de guardar y aplicar definiciones preconfiguradas a un elemento de AC - ha sido durante mucho tiempo una potente característica de ARCHICAD. Aunque muchos usuarios no han sacado partido de ellos, debido a la interfaz de usuario paramétrica y las opciones limitadas para sincronizar Favoritos en varios Proyectos.

En ARCHICAD 20, los Favoritos tienen un nuevo aspecto y una nueva sensación, en línea con la nueva interfaz de usuario. Adicionalmente, los Favoritos ahora son más fáciles de usar, lo que hace que su potencia esté accesible tanto para usuarios noveles como para usuarios expertos.

 

  • Mejor retroalimentación visual: las figuras de previsualización (en 2D o 3D, en tamaño medio o grande) son generadas automáticamente según los parámetros del Favorito.

  • Flujo de trabajo simplificado y mejorado: Aplique Favoritos directamente desde la Paleta de Herramientas o el Cuadro Info. 

  • En la Paleta de Favoritos: los Favoritos de Línea, Arco, Polilínea, Spline son intercambiables. De forma similar, use los Favoritos de Texto para actualizar textos en cotas, etiquetas o textos de área de las tramas.

  • Explore y seleccione Favoritos de tipo Objeto de la misma forma que cualquier otro elemento de biblioteca, en su cuadro de Diálogo de Definiciones. 

Favoritos AC19

Favoritos AC20


 

  • Búsqueda ampliada: Busque Favoritos no sólo por su nombre, sino también por sus datos de Categorías y Propiedades, incluyendo propiedades almacenadas.

  • Mejor Administración de los Favoritos: Organice sus Favoritos en carpetas; Edite las definiciones de múltiples Favoritos simultáneamente; Importe/Exporte Favoritos con control exhaustivo. 


0 comentarios

La nueva portada de Archicad 20: The Len Lye Centre

Potho ®Patrick Reynolds
Potho ®Patrick Reynolds

El "Len Lye Centre", fue diseñado por la firma "Patterson Associates" y construido en el 2016 por Clelands Construction y Rivet, en New Plymouth, Nueva Zelanda, en el año 2016, a un costo de USD 8.3 MM, en una planta de 3.000 M2 y esta dedicado a preservar y difundir la obra de un solo artista: Len Lye, nacido en Chirstchurch, en 1901 y fallecido en Warwick, NY, en 1980, a los 78 años de edad. El proyecto inició en el 2010 con Archicad 14, la complejidad de sus fachadas hizo que se modelaran inicialmente en Rhino. Mas tarde, se remodeló con Archicad 15 y 16 con las herramientas Morph y Shell. Esta consideración, unida al excelente trabajo interactivo del BIM con otras herramientas de diseño como Revit Mep, 3DSMax, Revit Structures y Graphisoft Bimx, la hicieron merecedora de ser escogida como portada del nuevo Archicad 20.

Photo ®Patrick Reynolds
Photo ®Patrick Reynolds

La fachada la componen 20 columnas de concreto monolítico, recubiertas con acero inoxidable altamente pulido, con un tratamiento especial del acristalamiento, que hacen reflejar la luz tanto en el día como en la noche, actuando como un objeto que cobra vida, conectando los espacios exteriores e interiores. 

Photo ®Patrick Reynolds
Photo ®Patrick Reynolds
Photo ©Davor Popadich
Photo ©Davor Popadich

"El Centro Len Lye es artísticamente, espiritualmente y físicamente brillante. Realmente han hecho lo que dijeron que harían, un sueño. Una habilidad simple pero rara."John Sargento, Columnista de opinión en Stuff.co.nz, popular revista digital de N. Zelanda.

Photo: ® Patrick Reynolds
Photo: ® Patrick Reynolds

 Lye es conocido por su trabajo cinético, el arte escultórico impulsado por la electricidad. El edificio utiliza una fuente de energía sostenible para incluir prácticamente los principios de la EDS (Educación para el Desarrollo Sostenible) en un entorno de alto rendimiento que es requerido por las normas internacionales de exposiciones itinerantes. Este sistema energético ha sido negociado con los patrocinadores de proyectos, una importante corporación internacional de energía sostenible.

Copyright 漏 2011 Giblin Group Ltd. All rights reserved
Copyright 漏 2011 Giblin Group Ltd. All rights reserved

En 1964, Lye afirmó: "La gran arquitectura va a cincuenta y cincuenta con el gran arte". Utilizando la luz como medio primario, el diseño de este edificio logra articular con esta filosofía. Lye pensaba que una obra de arte era un mecanismo de la conciencia de comunicación con el futuro. Situado en Taranaki, Nueva Zelanda, el edificio se acopla con la plaza urbana adyacente, a través de sus fachadas reflectoras y transmisoras de luz, logrando un efecto holográfico que integra ambos espacios.

El Rol del OPEN BIM en el diseño y construccion

El equipo de trabajo, integrado por 28 miembros, unieron sus diversas habilidades para colaborar en una amplia gama de disciplinas. Cuatro de ellos conformaron el "super equipo" de Teamwork, diseñando un modelo detallado, en 3D, integrando elementos estructurales y elementos del MEP ( Modelador eléctrico y de plomería). Este modelo se usó para extraer toda la documentación del proyecto, comunicar la intención de diseño hacia el cliente y colaborar con las soluciones constructivas, durante los dos años de su construcción. 

Andrew Patterson, de la firma Pattersons Associates, reconoce la importancia de una base sólida de OPEN BIM para sustentar sus flujos de trabajo de diseño y construcción. OPEN BIM fué fundamental para el modelado de la compleja geometría del edificio, garantizando la comunicación sin dificultades entre cosultores desde el diseño hasta la construcción.Una vez que la geometría de la fachada estaba lista en ARCHICAD, fue exportada a Ecotect 2011 junto con Radiance para documentar las reflexiones del camino del sol. El modelo arquitectónico de las columnas de columnas se transfirió directamente a los fabricantes de pre-fundición, mientras que el efecto de transferencia de luz se probó en el sitio con elementos de muestra de tamaño real.

La importación-exportación de elementos IFC para el trabajo mecánico y estructural fue fundamental para el éxito del proyecto. Los modelos mecánicos y estructurales importados permanecieron en el modelo arquitectónico sólo para referencia (capa oculta), luego los componentes de concreto de los ingenieros estructurales y los elementos de MEP fueron reimportados al modelo y tomaron precedencia en el modelo BIM. El modelo final se exportó a SketchUp para permitir que el personal de la Galería pudiera colocar ilustraciones dentro del edificio, planificando las exposiciones dos años antes de que la galería se abriera. Para renderizado y animaciones, el modelo fue exportado a 3ds Max de Autodesk.


El BIMx en el sito de trabajo.

Dado que el Len Lye Center fue completamente modelado, fue un paso fácil y natural para generar un modelo BIMx de él que contiene toda la información 2D disponible en el modelo. Patterson Associates ha utilizado BIMx desde el primer día en que llegó al mercado.

 

"El modelo BIMx del Centro Len Lye fue utilizado durante las inspecciones del sitio, mientras que los constructores lo usaron al realizar las rondas del sitio, lo que les permitió visualizar el edificio de forma tridimensional al resolver uniones completas. Y la herramienta también resultó útil cuando el cliente requirió simulaciones sobre cómo funcionaban los espacios de museo diseñados en escenarios de eventos específicos. "Dice Shane Taylor, Gerente de BIM, Pattersons.


0 comentarios

TwinMotion: el nuevo renderizador de 3D

Aprenda como exportar sus archivos de Archicad a TwinMotion, en menos de 20 minutos...

Twinmotion es un software de visualización y de inmersión en 3D dedicado a la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo.

Su extraordinaria capacidad de respuesta permite la integración del proyecto en un ecosistema dinámico con nuevos campos de experimentación y de asistencia en el diseño, el intercambio y la comunicación de cualquier proyecto. Además, en pocos segundos, puede exportar imágenes y vídeos de notable calidad. Si está equipado con una pantalla 3D, podrá disfrutar de una impresionante experiencia realista en 3D mediante la sumersión en su proyecto en estéreo.

 

Su capacidad de importar modelos 3D a partir de todos los modeladores contemporáneos y la originalidad de su rendimiento técnico y visual pone Twinmotion a la vanguardia de las futuras generaciones de simuladores en 3D.

1 comentarios

La nueva cara de Archicad: The Bradford College

The David Hockney Building

Arquitectos: Bond Bryan Arquitectos

Director : Bruce Raw

Director Asociado: Matt Hutton

Jefes de Proyecto: Turner y Townsend

Servicios de  Ingenieria: Couch Perry Wilkes

Ingenieros Civil / Estructural: SKM


Contratista: Construcción BAM

Valor de la construcción: £ 36 millones

Fecha de finalización: Sepember 2014

Superficie cubierta interior bruto: 24.000 metros cuadrados

BREEAM Sostenibilidad Rating: Muy Bueno


"Nuestro diseño respondió a la llamada del cliente para un edificio emblemático que alentar y apoyar formas innovadoras de enseñanza y aprendizaje. Se diseñaron una serie de placas de piso abiertas y dinámicas para proporcionar flexibilidad a largo plazo,fundidas a mano dentro de una sencilla estructura de hormigón expuesto. El resultado es gran espacio central con varios niveles para el aprendizaje centrado en el estudiante, con zonas de enseñanza celulares especializadas en el perímetro..." Bruce Raw

En 24.000 metros cuadrados y un valor de construcción de £ 36 millones, el proyecto es de un valor excepcional. Esta economía se ha logrado mediante el uso de una geometría simple, el uso de la repetición de elementos estructurales y un profundo primer piso; luces de techo y vacíos del piso proporcionan luz y ventilación natural en el centro del edificio. Externamente el edificio está revestido en piedra arenisca de origen local.


Ni la calidad ni la visión se diluyeron gracias a un enfoque de equipo fuerte; el proyecto fue en realidad reforzada por un enfoque de colaboración con la revisión de Ingeniería de Valor, un proceso llevado a cabo con el apoyo del contratista principal, BAM construcción.


Tanto el Colegio como la ciudad de Bradford pueden estar orgullosos del Edificio David Hockney Edificio: un testimonio de la claridad de la visión y de los beneficios de la asociación en honor al nombre del famoso ex alumno de Bradford College y artista de renombre internacional.



El David Hockney Building en Bradford College (Inglaterra)  ha sido nominado para varios premios, incluido el Premio BIM4SME, Premio de la Concret Society, Premiode la West Yorkshire CMLA a la Excelencia y de la Construcción News. El emblemático edificio también ha sido seleccionado para figurar en la parte delantera de la cubierta de Graphisoft ArchiCAD 19, como un edificio emblemático en la industria. Software ArchiCAD es un producto internacional, lo que significa El David Hockney Building sea visto en una escala global.


Visite aqui, una extensa galería de fotos del David Hockney Building


2 comentarios

Vivienda de bajo coste usando impresoras 3D?

Ya son muchos los modelos de impresoras 3D en el mundo desde los famosos prototipos que empresas como  MakerBot, Formlabs, Stratasys, hasta los últimos modelos de la holandesa Ultimaker, o la Winsun New Materials, de Suzhou, China.

Arquitectos e ingenieros del mundo entero se apropian de la tecnología de vanguardia para explorar soluciones viables al monstruoso problema de hacinamiento poblacional en los centros urbanos, causados por la guerra, la violencia, el desplazamiento forzado y la falta de oportunidades.


ArchiCAD brinda la posibilidad de exportar cualquier modelo 3D al formato STL, binario o en código ASCII, en unidades métricas o inglesas, desde escalas 1:1 hasta escala 1:5000, desde su cuadro de diálogo "Archivo>Guardar como", usando la opción "Archivo de Estéreo-Litografía.

Lo anterior significa que es posible que países en via de desarrollo puedan encontrar una salida a este problema social, porque está probado que la inventiva, la creatividad y la iniciativa de los profesionales de America Latina están basados justamente en la diaria convivencia con la desigualdad social.

Nuevas empresas como la israelí TriDom ya están desarrollando equipos de estéreo-impresión con cemento extraído reciclado de demolición, y ya cuentan con el respaldo de firmas arquitectónicas de gran peso como la Thornton Tomasetti, que proyecta la torre Ping An de 600 metros de altura, en Shenzhen.

Reto nacional: construir vivienda VIP a bajo costo.

El profesor Behrokh Khoshnevis, de la Escuela de Ingeniería Viterbi, Universidad de California del Sur, afirma que " si existe una forma de construir proyectos de vivienda en muchas ciudades del mundo, pero que esta tecnología aún tiene muchas limitaciones y estará lejos el momento en que reemplace de forma notoria las técnicas de construcción tradicional. 

Creo recordar que unas palabras similares fueron mencionadas por Thomas J Watson, presidente de la IBM cuando afirmó que "... estará muy lejos el día en que haya una computadora en cada hogar estadounidense".

 

TENEMOS LAS HERRAMIENTAS. SE ESTAN DESARROLLANDO LOS EQUIPOS. ES HORA DE PENSAR COMO APLICAR TODA ESTA TECNOLOGÍA EN FAVOR DE LOS SECTORES MAS DESPROTEGIDOS Y GENERAR CONCIENCIA SOCIAL!!!


0 comentarios

Graphisoft recibe dos premios "Best of Show Awards" en AIA 2014

Comunicado de prensa  •  20 de Jul de 2014 14:00 CEST

 

BOSTON, 14 de julio 2014 - Graphisoft ® ha sido reconocida con dos premios "Best of Show de Architosh", una publicación líder dedicado a la linea de  Mac y iOS CAD para  profesionales y estudiantes de software 3D. Los premios se otorgaron basados en el software y tecnología que se exhibió en la Convención Nacional de la AIA (American Institute of Architects ) de este año en Chicago, IL, 26 a 28 junio. 

 

Antonio Frausto-Robledo, Editor en Jefe AIA, LEED AP  ha seleccionado lo que él consideraba el mejor software en cuatro categorías: de escritorio, móviles, BIM y la Innovación. Los productos de Graphisoft fueron premiados con honores en dos de las cuatro categorías, Mobile y BIM. En la categoría móvil, el Best of Show de honor fue a BIMx Docs. 

 

Frausto-Robledo dijo, en particular: "BIMx Docs hace algo que ninguna otra aplicación en el mundo lo hace. Se ha establecido el último paradigma UI / UX para saber cómo conectar visualmente los modelos de geometría BIM con el mundo visual de dibujos en 2D, algo en lo que el público en su mayor parte todavía asume, que los arquitectos pasan la mayor parte de su día haciendo. ... BIMx Docs es una herramienta elegante y útil para llevar los datos del modelo BIM y sus dibujos asociados en el campo o en la oficina del cliente remoto ". 

 

ArchiCAD 18 con BIMcloud ganó "Best of Show" en la categoría de BIM

 

"Graphisoft ArchiCAD 18 con la tecnología BIMcloud ™ ... es muy impresionante. La tecnología delta de Graphisoft es ya una referencia por sí misma, ya que reduce los datos de diferencia (delta) transferidas a 100 trozos kilobytes, algo que es más que de un orden de magnitud más pequeño que su mayor rival; lo que es realmente impresionante para mí es que se puede ampliar a través de la nube sin parar a sus equipos y el acceso a los datos BIM ". 

 

"Estamos muy contentos y honrados de ArchiCAD 18 con BIMcloud ™ y BIMx Docs fueron seleccionados por los editores de Architosh mejor del show de premios", dijo Steve Benford, director gerente de Graphisoft Norteamérica. "BIMx Docs y ArchiCAD 18 todavía son de nuevo una prueba positiva del compromiso continuo de Graphisoft a proporcionar el espacio AEC con herramientas para apoyar el diseño creativo y mejorar el flujo creativo."

Descargue la nueva App de BIMObject para ArchiCAD

Comunicado de prensa  •  18 de Jun de 2013 14:00 CEST

BIMobject® anuncia hoy el lanzamiento de la BIMobject® APP que integra el contenido de la nube para uno de los software BIM más populares para arquitectos, ArchiCAD de Graphisoft. La APP es completamente gratuita para todos los usuarios de ArchiCAD en todo el mundo y proporciona al usuario de ArchiCAD un conjunto de herramientas para encontrar, obtener información, actualizar y comprobar los objetos BIM suministrados desde la nube del portal BIMobject.com completamente integradas con su software.

La integración es completamente única y es la mejor de su clase en cómo integrar los servicios web dentro de ArchiCAD. La APP tiene funciones para navegar rápidamente de forma on-line en la base de datos de la nube de BIMobject® y filtrar objetos entre los productos reales de los fabricantes reales. Un simple click en el botón Download y los objetos BIM aparecen en el proyecto de los usuarios de ArchiCAD y están listos para ser colocados y configurados más en profundidad.

Otra de las grandes características es la posibilidad de comprobar actualizaciones. La APP comprobará que la versión actual de los objetos insertados en tu proyecto son la misma versión que la de la nube. Si hay una versión nueva del producto en la nube, la información del producto se transferirá de forma automática a todos los archivos descargados. Esta es una característica que no existen en ninguna otra solución y que confiere a los fabricantes una forma completamente novedosa de actualizar los datos del producto y añadir nuevas propiedades a los objetos ya descargados. Esta característica resuelve el gran problema de gestionar y mantener los datos actualizados y es beneficiosa para ambos, los usuarios y los fabricantes.

La APP también contiene la integración de BIMail. Los usuarios de ArchiCAD tienen ahora la posibilidad de enviar y recibir BIMails directamente desde su software BIM. Los fabricantes tienen la posibilidad de utilizar BIMail para llegar hasta los usuarios e informarles con novedades y actualizaciones del producto a través de BIMail dentro de ArchiCAD.

Otra funcionalidad es la sección de configuración de fabricantes donde los fabricantes de productos para la construcción y el interiorismo pueden disponer de su botón de marca propio. Este botón abre la nube privada de este fabricante en particular, dentro de ArchiCAD, donde los usuarios pueden navegar directamente entre los productos de ese fabricante. Los fabricantes destacados se actualizarán de forma mensual a través de los servicios web y están directamente conectados con la solución de nube disponible en http://bimobject.com

”Estamos muy contentos en cómo la nueva BIMobject® APP utiliza la nube y los servicios web dentro de ArchiCAD. Además, estamos orgullosos de que ahora, disponemos del conjunto de herramientas más extenso de cualquier APP de BIMobject. Esto es un hecho revolucionario que muestra al mundo BIM lo que la nube puede hacer por nosotros ahora y en el futuro”, dice Akos Pfemeter, Director de Marketing Global, GRAPHISOFT.

”La nueva APP lanzada para GRAPHISOFT es la versión más avanzada de nuestra tecnología en APP que hemos desarrollado hasta ahora. Esto muestra un camino claro hacia dónde nos dirigimos con la integración de la nube de contenido BIM. Los fabricantes entran en el mundo BIM de verdad y pueden comunicarse directamente con los usuarios y viceversa y proporcionarles los objetos BIM actualizados y de alta calidad directamente desde el software BIM ArchiCAD.” dice Stefan Larsson, CEO de BIMobject AB.

La descarga de la APP está disponible en http://bimobject.com

0 comentarios

Brock University CFHBRC: La imagen de ArchiCAD 18

El cristal fue alguna vez un material raro y limitante, con muy poco uso en los edificios antiguos. Ahora, con los avances tecnológicos en la fabricación y el rendimiento de vidrio, todo recinto de un edificio puede ser construido con vidrio - y grandes extensiones de vidrio se utilizan a menudo para las particiones interiores.

 

Arquitectos: Payette y architects Alliance 

Proyecto: Universidad Brock CFHBRC: _ Luz del día / Capas de Transparencia 

Software utilizado: ArchiCad y AutoCAD

 

 

Una serie de "capas" de vidrio permite que la luz del día penetre profundamente en el edificio. También hay tratamientos de superficie en el cristal, así como una pantalla de pared exterior que controla la luz que entra en el edificio. Los diversos tipos de vidrio y pantallas ofrecen transparencia, la iluminación, la filtración de luz y privacidad.

En las dos plantas superiores de laboratorio, la pared continua de cristal transparente tiene un patrón de serigrafía aplicada al mismo, que filtra la luz y reduce la ganancia de calor solar. Si bien existe un alto grado de transparencia con esta técnica, el plano de vidrio define claramente una frontera y una pantalla entre el interior y el exterior del edificio.

En la fachada sur, la pared de vidrio ininterrumpida tiene una pantalla solar de 3 metros, que es una trama hexagonal de aluminio que soporta una serie de cerca de varillas de aluminio. El motivo hexagonal está destinado a ser un símbolo de la estructura molecular. Esta pantalla sirve como un "velo" para filtrar la luz solar y controlar el brillo, pero también existe como una expresión arquitectónica mucho más grande de la superficie. Desde el interior del edificio, se mantienen las vistas a través de la "pantalla", sin embargo, hay una reducción perceptible del resplandor. Al ver el exterior del edificio desde el sur, este muro pantalla parece tener diversos grados de transparencia que cambia dependiendo del ángulo de la luz y la distancia de visualización. Hay momentos en el tiempo en la pared parece ser casi sólido, con un brillo metálico reflectante que es una reminiscencia de un acero inoxidable cepillado. En otras ocasiones, la pared de la pantalla parece como si fuera un velo muy ligero, elegante y filtrar la luz.

Con los dos pisos superiores  ocupados por el espacio para el laboratorio y las oficinas de la  facultad, el objetivo era llevar la luz natural profundamente en los laboratorios, y para iluminar el corredor principal la mayor cantidad de luz natural posible. La pared norte de este largo pasillo es una pared de vidrio grabado ácido del suelo al techo continuo, que en realidad se presenta más como una superficie luminosa. La luz del día tomada de las oficinas a lo largo de la fachada norte se convierte en un resplandor difuso, una vez que llegue al pasillo. Por el contrario, la pared sur del corredor es más sólida, con entradas a los laboratorios marcados por una serie de rebajes y carteles fijados dentro de los portales de entrada revestidos en bambú. Los tableros deslizantes también actúan para ocultar los muchos cuadros eléctricos que se alinean en el pasillo.

0 comentarios

Archicad 18: Unase al flujo creativo!

BUDAPEST, Mayo 6-2014: Graphisoft anuncia ArchiCAD 18.

Nuestra edición del 30 aniversario, ArchiCAD 18, ofrece una solución de flujo de trabajo optimizado, manteniendo los arquitectos en el estado del flujo de diseño creativo con la menor interrupción posible. La integración de CineRender, de clase mundial de CINEMA 4D de MAXON motor de renderizado en ArchiCAD 18, ofrece una gran calidad, imágenes de renderizado con realismo fotográfico más cerca de una gama mucho más amplia de diseñadores. Otras mejoras incluyen la integración BIMcloud, Formato pleno apoyo Colaboración BIM, y los flujos de trabajo de gestión de revisiones totalmente integradas. 

El nuevo motor de render incorporado, CINEMA 4D de MAXON Computer : Las representaciones fotorrealistas son ahora las mas importantes herramientas de comunicación con el cliente  para los arquitectos. La integración de CineRender, de clase mundial de CINEMA 4D de MAXON motor de renderizado en ArchiCAD 18, lleva esta capacidad más cerca de una gama mucho más amplia de usuarios. Un solo botón "foto-shot" renderizado se puede utilizar para producir fácilmente, resultados de alta calidad convincentes, como con ajustar numerosos parámetros y controles deslizantes - permitiendo a los usuarios, tanto principiantes como profesionales completar el trabajo de representación justo dentro de la aplicación BIM. Vista previa rápida y soporte de procesadores de fondo hacen que la prestación de flujo de trabajo de un proceso fluido y sin interrupciones. La exportación de archivos sin problemas desde ArchiCAD 18 para CINEMA 4D permite a los usuarios para mejorar sus proyectos con la animación de alta calidad y técnicas de visualización y beneficiarse de la disminución de los tiempos de render gracias a la solución de renderizado distribuido altamente eficientes en CINEMA 4D.

Gestión Integrada de los flujos de trabajo de revisión - El intercambio de datos con clientes, consultores y las autoridades pone la carga legal de arquitectos y diseñadores. ArchiCAD 18 revisa y automáticamente documenta los cambios en el modelo de construcción por lo que las preguntas acerca de la responsabilidad no será un problema en el futuro. La solución de gestión de revisiones que estrena ArchiCAD 18 está integrado en el flujo de trabajo BIM, proporcionando soluciones para 2D, 3D o cualquier tipo de flujos de trabajo híbridos.

Mejora en el intercambio de datos basado en PDF : PDF se ha convertido en una de las normas de dibujo en todo el mundo para las personas que utilizan múltiples tareas. Mediante la introducción de inteligencia y de datos relacionados con las jerarquías BIM-en archivos PDF, ArchiCAD 18 ofrece flujos de trabajo suaves basados en PDF para una amplia gama de partes interesadas en el proceso de AEC. (Architecture, Engineering and Construction (AEC) industry)

BIM OPEN y mejoras de flujo de trabajo basadas en la IFC - Treinta años después, ArchiCAD 18 continúa ofreciendo una serie de mejoras relacionadas con la IFC, incluyendo la gestión profesional esquema impulsado por los datos y el mapeo de datos y de alta calidad (certificados) los procesos de exportación. Además, para apoyar la coordinación altamente iterativo con los ingenieros y consultores, ArchiCAD 18 introduce soporte BCF completo. El formato de Colaboración BIM (FBC) es un formato de archivo abierto que permite la adición de comentarios de texto y capturas de pantalla en la parte superior de la capa del modelo IFC para una mejor comunicación entre las partes de coordinación. ArchiCAD 18 integra la información BCF forma nativa en el modelo BIM en forma de entradas de ArchiCAD Mark-Up. Como resultado de ello, se une a las principales aplicaciones de ArchiCAD BIM (incluyendo comprobador de modelos, estructural y software de ingeniería MEP) que soportan el formato BCF.

Integración Graphisoft BIMcloud ®- El verdadero potencial de BIM se realiza mejor a través de un esfuerzo de equipo con varios colaboradores colaborar en los mismos datos de BIM. Con su plena integración con el GRAPHISOFT BIMcloud ®, ArchiCAD 18 ofrece a la industria-en primer lugar, la colaboración BIM en tiempo real sin importar el tamaño, la ubicación o configuración del equipo de colaboradores. La integración de la nube permite al equipo de ArchiCAD se eleve sin límites. Aprenda más sobre BIMcloud Solución de Graphisoft ® aquí: http://www.graphisoft.com/bimcloud/

Mejoras de flujo de trabajo - Además de la introducción de la marca de fábrica nuevos flujos de trabajo innovadores, ArchiCAD 18 también desvela mejoras sustanciales en sus flujos de trabajo existentes, así, lo que demuestra que la escucha de los clientes es de primordial importancia en la asignación de recursos para el desarrollo a Graphisoft. 

 

Graphisoft ArchiCAD ® 18 se empezará a distribuir en junio de 2014 con una impresionante lista de 26 versiones locales lanzado a finales de Q3 2014 



5 comentarios

ArchiCAD 18: Colaboración BIM en la nube

TOKIO , 25 de marzo 2014 - Graphisoft ® ha anunciado hoy su próxima solución BIMcloud ® en presencia de periodistas internacionales seleccionados y las principales empresas de AEC japoneses. El exclusivo evento tuvo lugar en la prestigiosa Roppongi Hills Club de Tokio con conexiones en directo a la sede de Asia Sur-Oriental de Graphisoft en Hong Kong, así como su sede mundial en Budapest.

 

El GRAPHISOFT BIMcloud ® fue lanzado en Japón el 25 de marzo y se extenderá por todo el mundo junto con ArchiCAD 18 en el Q2 de 2014.

 

Deja tu comentario al final del artículo  y obtendrás un descuento del 10% en cualquiera de nuestros cursos de capacitación. Anímate!

"Esta es la primera vez GRAPHISOFT pondrá en marcha un despliegue a nivel mundial de una nueva línea de productos en Japón", dijo Bence Kovács, vicepresidente de Asia, Graphisoft. "Esto muestra claramente el impresionante progreso que nuestros grandes clientes japoneses han hecho en su aplicación BIM en los últimos años. También demuestra nuestro enfoque estratégico en el sudeste de Asia, que creemos que es una de las áreas de crecimiento más prometedoras de Graphisoft en los próximos años ", agregó.

BIMcloud de Graphisoft ® es una completa plataforma de colaboración BIM que  permite a equipos de todos tamaños colaborar en los datos BIM nativos en tiempo real. La tecnología Delta-Server ™ patentada por Graphisoft, combinada con una vanguardista arquitectura de nube-servidor, proporciona las características esenciales de un entorno de colaboración BIM de clase mundial: 

 

TIEMPO REAL ➝ La colaboración se realiza mejor a través de la conexión en tiempo real entre las partes. Gracias a la tecnología Delta-servidor patentada de Graphisoft, la colaboración en tiempo real en complejos Datos de la construcción Modelos es posible sin importar el tamaño o la ubicación del equipo de colaboradores. Arquitectura del sistema basado en la nube garantiza el acceso simultáneo a los proyectos de colaboración BIM 24/7 para cualquier número de puntos finales desde cualquier lugar del mundo equipado con una conexión estándar a Internet.

 

ROBUSTA ➝ La Solución BIMcloud de Graphisoft ® ofrece la

resolución de conflictos incorporada, lo que significa  que los "server-locks" son fenómenos totalmente desconocidos para sus usuarios. Además, la tolerancia extremadamente alta de la red hace que el acceso a distancia sea posible en las líneas estándar de Internet. Un soporte para el protocolo HTTPS seguro, copias de seguridad y la versión de opciones avanzadas de rollback proporcionan a sus datos BIM  (el activo más valioso de la Propiedad Intelectual relacionados con cualquier proyecto de construcción)  una seguridad de datos sin precedentes.

 

FLEXIBLE ➝ BIMcloud de Graphisoft ® no es exigente en hardware o software. El mismo sistema se puede desplegar fácilmente tanto en las configuraciones de nubes públicas o privadas. La Conexión entre los equipos cliente que ejecutan las aplicaciones BIM y equipos de servidor que proporcionan la plataforma de colaboración en la nube no requieren ningún hardware especial o software adicional: una simple conexión a Internet mediante el protocolo HTTP estándar es el único requisito para la colaboración en tiempo real entre prácticamente cualquier ubicación en el mundo . Para los servidores BIMcloud, las configuraciones de escritorio estándar serán suficientes, mientras que el Administrador de BIM en nube es accesible en todas sus funcionalidades desde cualquier dispositivo móvil.

 

ESCALABLE ➝ La más importante ventaja de la colaboración BIM en la nube, en tiempo real, es su capacidad de escalar los recursos del servidor. Con BIMcloud de Graphisoft ®, el equipo del proyecto no tiene que dejar de trabajar, mientras que los recursos del BIMcloud Server, como procesadores o tamaño de la memoria se incrementan. Otra ventaja es la escala horizontal del sistema con la asignación de nuevos servidores BIMcloud en la demanda, el número de proyectos crece en la nube.

 

INTEGRADA ➝ BIMcloud de Graphisoft ® está totalmente preparado para su integración en la infraestructura de TI de grandes empresas. La integración dinámica de Active Directory a través del protocolo LDAP permite a los usuarios utilizar su dominio "nombre de usuario / contraseña"  para acceder a sus proyectos BIM en la nube. El acceso de los usuarios de varios niveles y roles de administración asegura que el BIMcloud de Graphisoft ® se pueda ajustar fácilmente a cualquier configuración organizativa en cualquier entorno empresarial general. La integración móvil del BIMcloud de Graphisoft ® permite a los miembros externos del equipo para participar en el flujo de trabajo BIM utilizando sus dispositivos móviles.

 

BIMcloud de Graphisoft ® va mucho más allá de las ofertas de servicios cloud básicos disponibles en el mercado hoy . Se trata de una solución de colaboración basada en la nube que proporciona la capa de software completa y necesaria para el despliegue en el mismo recinto como una solución de nube privada o en la nube pública. Gracias a su sistema único de características , es la única solución en la nube que ofrece un entorno de colaboración BIM basado en un modelo válido para las empresas y los proyectos de cualquier tamaño. Con la ayuda de su integración móvil a través de la nube, todos los interesados en el proceso de diseño y construcción pueden participar activamente en el trabajo colaborativo. BIMcloud de Graphisoft ® es una solución adecuada para el problema de la colaboración de las empresas en que la colaboración es una parte fundamental de la realización de negocios todos los días, por diseño adecuado para incluso los requisitos de flujo de trabajo a nivel de empresa y de seguridad. Su opción de configuración de nube privada permite a las empresas que trabajan en proyectos con requisitos de seguridad extendidos, mantener sus datos bajo control, ofreciendo las ventajas y flexibilidad de la nube para todos los proyectos de AEC , sin excepción.

 

Acerca de Graphisoft 

Graphisoft ® inició la revolución del BIM en 1984 con ArchiCAD ®, el software de la industria primera BIM para arquitectos. Graphisoft continúa liderando la industria con soluciones innovadoras como su revolucionario BIMcloud ™, primero el medio ambiente mundial en tiempo real la colaboración BIM; EcoDesigner ™, la primera solución de diseño del mundo totalmente BIM-integrado "VERDE" y BIMx ®, aplicación móvil líder en el mundo para la visualización de BIM. Graphisoft ha sido parte del Grupo Nemetschek desde su adquisición en 2007.

2 comentarios

Se revive el debate: ¿el hombre sobre la máquina o viceversa?

Adobe ha anunciado en la Adobe Max  la presentación de su nuevo proyecto:Project Mighty & Napoleon, una combinación de hadware y software que pretende rescatar el dibujo lineal a mano alzada, con un aditamento con diferentes niveles de sensibilidad.

La presentación se ha hecho discretamente, sin mayores aspavientos, prensando - es lógico - en la reacción de la comunidad de usuarios, en un tema tan controversial como es el del papel de la tecnología sobre la condición humana.

 


Además, este nuevo artilugio es parte de los esfuerzos de Adobe, de promocionar su suite Adobe Creative Cloud , que, al igual de Microsoft Office 365, pretenden cambiar las licencias de uso por una suscripción online ( 30,74€/ mes) para dar acceso a las aplicaciones.

El tema  ha despertado ya varios sentimientos: de una parte de quienes adoran la vanguardia y están al tanto de devorar cuanta aplicación se ponga al mercado, y de otra quienes luchan por conservar en algún lugar de la memoria colectiva, aquella humana sensación de sentir el grafito, el crayón, la tinta y la calidez del 

 


Quienes tuvimos la suerte de nacer en la última centuria de la Era de Piscis y que fuimos bendecidos con poder de ser testigos de la evolución humana de los últimos 50 años, que empezamos con el lápiz 2H y 4B, la regla de cálculo, luego pasamos al tiralíneas, la tinta china y el rapidógrafo, la calculadora Basic 2000, que usamos el  papel pergamino, el papel mantequilla, la mesa de luz y la regla T, las minas Faber Castell,  que conocimos el Cobol y el Fortran y que nos toco pasar del teléfono de pulsos al Smart Phone, que nos toco aprender a usar  los cajeros automáticos y el correo electrónico, que usamos los primeros computadores IBM, Technics, que matábamos marcianos en el Atari, ahora tratamos de movernos - como bocachico en trasmallo- , en un intento desesperado por no dejarnos atropellar por la tecnología, por mantenernos vigentes en este cambiante mundo propiedad de la sub-20, reconociendo con humildad que nuestros niveles de competencias son realmente muy bajos, comparados con estándares internacionales, pero que no hemos perdido todavía el gusto por el buen vino y una tabla de quesos. 


Para despertar sus pasiones y motivar sus comentarios, les dejo dos videos:

En el primero, Michael Goug, VP Product Experience de Adobe, presenta el Project Mighty y Project Napoleon

Aqui, el artista  británico  Mark Lascelles Thornton, muy seguramente financiado por Rotring, presenta  el "back-stage" de su proyecto The Happiness Machine:

Una colección de 8 dibujos lineales completamente a mano con solo la ayuda de una regla.

© Omar Pabon, 11001000, Bogotá D.C, Col,2013

Y usted, que opina?

 

3 comentarios